![]() |
Imagen |
Hacía mucho
que no escribía en esta sección, El manual de los hijos. y esta
me parece buena ocasión para hacerlo, ya que nos vamos directos a la cocina
para que veáis los beneficios de dejarlos entrar y la de cosas que pueden
aprender de esta estancia de la casa. Por cierto si queréis ver más entradas de
esta sección podéis ir Aquí.
Cocinar es
una actividad en la que hay seleccionar, clasificar, pesar, aparte de cortar,
pelar, amasar, verter, medir, calentar, revolver, y sobretodo esperar y
limpiar...es decir un sinfín de actividades.
De esta
manera nos encontramos que la cocina es un medio idóneo en el que los más
pequeños pueden disfrutar y realizar aprendizajes de lo más interesantes, entre
los que destacan el refuerzo de la paciencia y la espera.
Para
comenzar vamos a ir desgranando las capacidades que podemos estimular en
nuestros hijos si les dejamos participar en tareas relacionadas con la cocina.
- Estimulación del desarrollo sensorial, en especial, tacto, olfato y gusto.
- Desarrollo de conceptos matemáticos tales como cantidades, tamaños, tiempos etc.
- La motricidad fina y la coordinación óculo manual: en acciones como abrir y cerrar botes, amasados, batir, entre otros.
- La capacidad de planificar, como por ejemplo cuando tenemos que reunir todos los ingredientes de la receta y seguir unos pasos determinados.
- La paciencia, cuando hay que esperar para obtener el resultado deseado.
Como podemos
hacer entrar a nuestro peque en la cocina; te proponemos las siguientes
actividades:
Haz de tu
peque un pinche de cocina. Es muy importante que le expliques normas como que
no hay acercarse a la puerta del horno, o a las sartenes con fuego, por ejemplo.
Pero dale un cierto grado de responsabilidad y trátalo como a un mayor:
cualquier actividad que le haga sentir útil y “adulto” le encantará.
Comencemos
por elaborar alguna receta sencilla, como masa de galletas, o masa de
pizza. Las masas son excelentes para
trabajar todos los aspectos que hemos mencionado anteriormente y además podemos
dar rienda suelta a nuestra imaginación, ya que el peque puede elegir de que
hacer la pizza o bien como decorar las galletas una vez horneadas.
Si aún no
domina la lectoescritura, lee tú la receta y que él vaya revisando los
ingredientes necesarios. Hay recetas que son visuales, y los peques pueden ver
cuantos huevos lleva la receta, o si hay que echar un vaso de leche etc, en ese
caso déjale que sea él/ella quien trate de averiguar la receta.
Que
el niño sea un agente activo en la tarea, es súper importante. Excepto algunas
actividades que entrañen peligro, como por ejemplo manejar los fuegos o los
cuchillos, pueden realizar infinidad de acciones como calcular medidas, ayudándole con medidas más sencillas, como por
ejemplo una taza de azúcar, o un vaso de leche. Le encantará usar la batidora,
amasar con el rodillo, untar el molde con mantequilla, decorar, entre otras.
Espero que os haya gustado, y vosotros ¿Dejáis que vuestros hijos/as entren en la cocina?
Genial el post. Los míos son unos chef ya jajaja
ResponderEliminarA ver cuando me sacan de la cocina ;)
Que bien, a la mia también le gusta mucho meterse en la cocina y ayudarme
Eliminar