Hola!!!!!!!!!!!! cuanto hacia que no entraba yo por aquí, y
más para contaros cosas chulas. Siii llevo un tiempo desaparecida, es
verdad, pero es que la vida, no me da para más.
Desde hace un año
aproximadamente comencé una nueva andadura laboral y aunque sigo en el mismo
sector, ya no es un trabajo en el que pueda organizarme el tiempo como yo
quiera, tal y como hacía en Attempra, y por consiguiente no le puedo dedicar
tanto al blog. Por otro lado mi vida familiar es intensa ahora con caracolito
tan pequeño y la bichito en plan demandante total!
Bueno el caso es que voy a
empezar a retomar, en la medida en que pueda, el blog y poneros cositas
interesantes que vaya descubriendo y así compartirlas con vosotr@s.
Los que hoy os voy a contar es
un gran descubrimiento, hace poco fue el cumpleaños de la bichito y los amigos
del cole me preguntaron que le gustaría para su cumpleaños, a lo que yo les
contesté: "Con un cuento le hacéis feliz". Pero
esta vez les orienté hacia un tipo de lectura algo más específica; sobre
las EMOCIONES.
Yo tenía varias referencias en
cuanto al tema de las emociones, y les sugerí varios títulos: El
laberinto del alma, el emocionario, Diario de las emociones, Te quiero casi
siempre, entre otros. Pero una mamá del cole me sorprendió gratamente con
otro título, del que no había oído hablar y nos está gustando mucho en casa.
Se trata de Cuentos
para Sentir de la editorial SM, la autora es Begoña
Ibarrola de profesión psicóloga y terapeuta infantil en sus
inicios para posteriormente dedicar su carrera laboral a escribir cuentos en
los que muestra el camino de las emociones para la vida. En este libro en
concreto nos vamos a encontrar cuentos, muy cortitos que versan sobre las
diferentes emociones, de echo están clasificados de tal modo que si lo que
quieres es trabajar la tristeza, vas directamente al cuento que trata este
tema.
Cada cuento trabaja una emoción
en sí y al final tienes un pequeño cuestionario con el que poder trabajar,
tanto con tus hijos, como con los alumnos, se trata de preguntas abiertas en
las que el peque puede expresar lo trabajado en el cuento. Finalmente puedes
acabar con un dibujo sobre el mismo, hacer algo de modelado con la plastilina o
pensar cualquier otra actividad, lo que se os ocurra.
Me ha parecido muy útil, tanto
como madre, como profe, y altamente recomendable. Os dejo por aquí la
forma en que podéis obtenerlo.
(Lo puedes comprar Aqui) |
Eso es todo por hoy y después de tanto tiempo, espero que os haya gustado mi vuelta.
Hasta otra!
Los link dirigen a Amazon por que pertenezco a su programa de afiliados, esto significa que si compráis en la web desde este link, aunque sea cualquier otro producto, recibiré una pequeña comisión que me ayudará a continuar con este proyecto. ¡Muchas Gracias por adelantado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios :D.