Mi
nombre es Marta , soy Pedagoga especialista en Atención
Temprana, y educadora en masaje Infantil, y desde 2012 vengo escribiendo en este blog de diferentes temas, pero todos ellos orientados hacia un mismo fin, la educación.
Mi
trayectoria profesional y educativa ha sido muy variada, he trabajado en
diferentes ámbitos de la Pedagogía y con diferentes colectivos, siendo
finalmente el ámbito infantil, mi área de trabajo fundamental.
Actualmente
trabajo con niños de 0-12 años en diferentes materias, estimulación temprana,
masaje infantil, apoyo escolar y atención temprana, colaborando con la Escuela Infantil Pequeño Príncipe de Leganés.
Creo
que actualmente vivimos en una sociedad en la que se etiqueta demasiado pronto
a los niños, marcándolos para siempre de algo, que en muchos casos no es real.
Dejemos de etiquetar y pongámonos más en su lugar, veamos la vida como un niño,
y entenderemos muchas cosas de las que hacen.
Mi
tarea no es otra que intentar daros el máximo de información en materia
de Atención temprana, estimulación, proporcionando recursos, curiosidades e
incluso una atención profesional individualizada.
Y para que me conozcaís un poco mas.
Encantada de conocerte, me encanta tu profesión y creo que las personas que os dedicais a ello teneis una sensibilidad especial, mis mellizos tambien nacieron prematuros y el trato del personal fué excelente
ResponderEliminarEncantada igualmente!! La verdad es que el trabajo es muy gratificante pero duro a la vez, cuando ves que los peques evolucionan es una satisfacción grande. Pero lo mejor de todo fue el nacimiento de mi peque que aunque prematura, y después del susto, verla crecer y desarollarse tan bien es lo mejor del mundo.
EliminarAnimo con los peques y si neceitas cualquier cosa ya sabes donde estoy.
Un besete
He conocido tu blog por el miércoles mudo y me está gustando mucho. Te sigo en Facebook!
ResponderEliminarGracias Mamá Rara, espero que te guste todo lo que publique y sea de tu interés.
EliminarHola que tal !!! Apenas empiezo a conocer de ti y la verdad me agrada la forma en la que trabajas y necesito ayuda estoy empezando a realizar un proyecto sobre estimulación sensorial en niños con daño cerebral severo ya he diseñado algunas actividades pero necesito ayuda por favor nose como empezar a diseñarlo ya tengo información pero el problema no es eso sino que nose como estructurarlo. Me gustaria seguir en contacto. Tlacozamati
ResponderEliminarHola que tal !!! Apenas empiezo a conocer de ti y la verdad me agrada la forma en la que trabajas y necesito ayuda estoy empezando a realizar un proyecto sobre estimulación sensorial en niños con daño cerebral severo ya he diseñado algunas actividades pero necesito ayuda por favor nose como empezar a diseñarlo ya tengo información pero el problema no es eso sino que nose como estructurarlo. Me gustaria seguir en contacto. Tlacozamati
ResponderEliminarBuenos días Marta,
ResponderEliminarTe escribo porque leí un artículo que hiciste sobre los beneficios de la lengua de signos en niños oyentes. Soy logopeda y me gustaría documentarme más sobre este tema. ¿Podrías darme alguna referencia?
Muchas gracias de antemano!
Un saludo,
Carla Roldán